sábado, 27 de diciembre de 2014

De todos es sabido la vinculación de Juan Serrano "Finito de Córdoba" con la devoción a Ntra. Sra. de los Dolores de Córdoba, devoción que siempre que ha tenido oportunidad no ha dudado en llevar a gala y pasearla por todos los confines del mundo por donde ha deleitado con su arte. El pregonero elegido por la Agrupación de Cofradías para ensalzar la Semana Santa de 2015 recibió la medalla de la hermandad el 9 de mayo de 1991 tras la misa del XXVI aniversario de la coronación, mismo día que Don Antonio Gómez Aguilar.


Tradición en el maestro es pasar por el manto de la Señora tanto los capotes de paseo como los trajes de faena de estreno, recibiendo así su bendición. 

Esa misma protección fue solicitada a la madre de los Dolores un 20 de octubre de 2001, pero en esta ocasión para bendecir su matrimonio recibido horas antes en la Parroquia de Santa Marina. Los esposos se acercaron ante la Señora y su ya esposa María Aranzazu depositó sobre el manto de "las palomas" el ramo de novia. 


Tras este acto cargado de emoción y simbolismo, la pareja de recién casados pasaron a las dependencias de la hermandad para hacer entrega a la Junta de Gobierno en pleno de un capote de paseo del toreo cuyo motivo central era un bordado en seda con la imagen de la Virgen de los Dolores. La hermandad hizo entrega en ese mismo acto de un escapulario para que acompañe al diestro en su capilla portátil.


En la próxima  cuaresma de 2015 tendremos a nuestro hermano, a nuestro futuro califa, sobre las tablas del Gran Teatro de Córdoba y no dudaremos que en su pregón como eje principal estará el bello rostro de la dolorosa Servita, su Señora de los Dolores.

Rafa López.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

1 comentarios:

  1. Sin complejos, con mucho orgullo, los cordobeses debemos pregonar SIEMPRE a la Madre de Córdoba. No es necesario ser famoso. En nuestra familia, en nuestro trabajo, en cualquier lugar, hablemos de Ella.

    ResponderEliminar

Slider

Acceso web oficial