lunes, 22 de diciembre de 2014

Un azulejo con la advocación de la Virgen cordobesa preside el patio del monumento barcelonés.

Una imagen de Nuestra Señora de los Dolores de Córdoba preside el «Patio Cordobés» que, dentro del recinto Pueblo Español de Barcelona, se inauguró para la Exposición Universal de la ciudad condal en 1929. El mismo escenario en el que Carmen Amaya deleitó con su arte al rey Alfonso XIII y que hoy sigue siendo uno de los rincones favoritos de los turistas.
Presidiendo este rincón se encuentra el retrato de esta obra de la Semana Santa de Córdoba basada en la misma imagen de 1923 que se utilizó para el azulejo de la Cuesta del Bailío. Además, el director de cine Javier Ruiz Caldera no quiso que el azulejo pasara de puntillas en el rodaje de su película «Spanish Movie» para la que el Pueblo Español de Barcelona sirvió de escenario. 
El azulejo de Nuestra Señora de los Dolores del Pueblo Español fue un encargo específico del Ayuntamiento de Barcelona, que deseaba que este variopinto recinto que recoge todos los estereotipos, edificios, plazas y rincones patrios más sobresalientes, hiciera un guiño a la cultura andaluza y, más concretamente, a la cordobesa.
Elegir la imagen de los Dolores no fue una decisión baladí. Esta advocación de la Virgen María es una de las que más pasiones levanta en todo el mundo. Cuenta con un gran número de devotos y presume de un arraigo especial en nuestro país, además de en la Semana Santa de Córdoba.
Un homenaje a las tradiciones andaluzas que no podía faltar en este modelo ideal de población ibérica. El Pueblo Español catalán, que en principio se construyó para las semanas que duraba la Exposición Universal y que ya cuenta con una historia que se acerca al siglo de vida, es el cuarto monumento más visitado de Barcelona.
R.C.Mendoza   Enlace a noticia
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

0 comentarios:

Publicar un comentario

Slider

Acceso web oficial