Rafa López-Es difícil en los tiempos en que vivimos, que nos sorprenda alguna novedad con respecto a internet y menos aun cuando a lo largo del día nos conectamos tantísimas veces a él, bien por el ordenador o distintos soportes, teléfonos incluidos. Que nos sorprenda algo a estas alturas no seria noticiable, pero que por primera vez la Córdoba cofrade utilice la red para encontrar a sus presidenciables si que lo es. Otras ciudades si han realizado el experimento con grandes campañas mediáticas en las tres w, tanto a nivel de elecciones en hermandades, como en agrupaciones o consejos, pero como en tantas cosas Córdoba va un pasito detrás.
Nuestros candidatos a la presidencia a la agrupación se nos acercan virtualmente en esta ocasión. Atrás quedan esas campañas de puerta en puerta de casa de hermandad y que el común de los capillitas cordobeses solo nos enterábamos de programas y promesas por lo que se filtraba en tabernas, tertulias, diarios y foro. Era un círculo cerrado de información y un boca en boca progresivo.
En esta ocasión la modernidad ha llegado, tenemos .com.
El primero en pulsar el intro de su web fue Paco San Miguel, tenía que abrir el camino y sería de extrañar que no lo hiciera puesto que su trayectoria en el mundo web es dilatada, recordemos que es creador de varias web, incluida la de las hermandades agrupadas y gestor de la web de información cofrade decana y de referencia, la de la Hermandad de La Pasión.
Pocos días después, Juan Villalba subiría a la nube virtual su información, que aunque no tiene la trayectoria de San Miguel, no le que pilla de improviso el manejo informático.
No entraremos a valorar la calidad de ambas webs, solo agradecerles a ambos la posibilidad que nos ofrecen a los cofrades de a pie, de tener información sobre los proyectos del que será nuestro presidente. Conocemos bien quienes forman sus candidaturas, que estudios tienen, de donde vienen y que nos prometen hacer en cuatro años para mayor gloria de nuestras hermandades, por lo menos nos tienen entretenidos.
En este tipo de elecciones, los que estamos detrás de una web leyendo la información que nos ofrecen poco podemos opinar. Son elecciones cerradas y trabajadas en casa de hermandad, directamente con los hermanos mayores. De hecho, asegurarse una victoria es incluir en la candidatura el mayor número de estos. Pero como en todo, están los indecisos o los que prefieren no posicionarse de un lado o de otro, mirando más por su futuro. Error, ya que en estas elecciones tenemos que votar por el bien colectivo, no por intereses de la hermandad que se representa.
Para esos indecisos y para el resto de cofrades, habemus .com.
Estas son las web:
Si me permites, quisiera añadir que Juan Villalba y el grupo elegido para formar la junta de gobierno durante los próximos cuatro años también presentan un magnífico programa en papel y que ya ha visto la luz de manera digital a través de la red social facebook. A su vez recordar que hace cuatro años, el Sr. Villalba y la junta de gobierno que ahora finalizamos ya presentaron su proyecto en papel y comenzaron a utilizar la red como medio difusivo. De hecho, guste o no guste, durante estos cuatro años la Agrupación ha mejorado un 100 % su divulgación virtual mediante la gran mejora de su web y su adhesión a las redes sociales.
ResponderEliminarNuevamente gracias por Fratrem Cotidie.