jueves, 10 de julio de 2008

Un vacío se adueñará del corazón de decenas de miles de devotos dentro de pocos días. Nuestra Señora de los Dolores, la imagen más querida y venerada de la ciudad, se retirará la próxima semana del culto para someterse a una restauración que durará unos cuatro meses.
La empresa de restauración Regespa, formada por los prestigiosos profesionales Enrique Ortega y Rosa Cabello, se hará cargo de este trabajo, que se centrará sobre todo en la mejora de la estructura y que para nada tiene que alterar al aspecto exterior de la Señora de Córdoba, insisten la hermandad y los restauradores.
No alarmante
Los propios restauradores examinaron a la imagen hace un año y elaboraron un informe en el que hacían constar que aunque consideraban que el estado de conservación de la Virgen de los Dolores «no era alarmante», sí que mostraba «patologías que había que solucionar», según explicaron fuentes de la hermandad de San Jacinto. La junta de gobierno aprobó el proyecto que ratificaron primero el Obispado de Córdoba y más adelante el cabildo general de hermanos, que lo aprobó por unanimidad de todos los asistentes.
Los trabajos se centrarán sobre todo en la consolidación, aunque también se repondrán las «mínimas» pérdidas de policromía de la imagen, que conserva casi intacta su valiosa encarnadura dieciochesca.
Será la primera restauración que se haga a la Virgen de los Dolores en más de cuarenta años, ya que la anterior fue en 1965. Aquella intervención estuvo a cargo del imaginero Juan Martínez Cerrillo y se hizo en los meses previos a la coronación canónica.
Los devotos de la Virgen de los Dolores tendrán tiempo hasta el próximo lunes para acudir a visitar a la imagen. Ese día, a las 20.30 horas la cofradía celebrará una misa de invocación al Espíritu Santo para pedir por que la intervención llegue a buen término. Al día siguiente, Nuestra Señora de los Dolores se retirará del culto para ir al taller de restauración, donde podría permanecer hasta el mes de noviembre.
La hermandad llama a los hermanos y devotos de Nuestra Señora de los Dolores a que colaboren en el coste de la restauración con sus donativos, que pueden ingresar en la cuenta 2024/6021/85/3305513276.
Mientras tanto, y aunque el culto se mantendrá en San Jacinto, el camarín de la Virgen permanecerá tapado. La hermandad aprovechará la ausencia de la titular para hacer una serie de modificaciones en el camarín. Así, se cambiará la iluminación por otra «más fría» y moderna, se cambiará la instalación eléctrica por otra más segura y se pintará de nuevo el camarín, que sólo se podrá ver cuando la Virgen de los Dolores regrese tras la restauración.
Luis Miranda
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

0 comentarios:

Publicar un comentario

Slider

Acceso web oficial