En esta primera “chicotá”, permítaseme el término cofrade, la Tertulia ha estimado que lo principal para poder comenzar su andadura era dar pasos cortos y bien cimentados; lo importante no era la cantidad sino la calidad de los actos programados. En honor a la verdad hay que decir que algunos de los previstos en un principio se quedaron para mejor ocasión, pero en general nos sentimos satisfechos del resultado del ejercicio.
La inauguración de la tertulia tuvo lugar el día 3 de octubre de 2011 con una interesantísima conferencia que bajo el título “El camino de la Cruz: Una singladura por Tierra Santa” fue pronunciada por el profesor de derecho civil de la Universidad de Córdoba D. Juan Luis Sevilla Bujalance. El día 17 de octubre el dorador cordobés D. Ángel María Varo Pineda nos deleitó hablando sobre “El arte y oficio del dorador”. El 21 de noviembre D. Juan Luis Sevilla Bujalance volvió a ocupar la tribuna para ilustrarnos, y nunca mejor dicho, sobe “Los Santos Mártires de Córdoba”. Pasado el período navideño la Tertulia ofreció el día 26 de febrero de 2012 un concierto de marchas procesionales bajo el título “25 años con Clemencia” en el que colaboraron la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Redención, la Banda de Música de Nuestra Señora de la Estrella, y la Hermandad de Los Dolores. Un acto que logró llenar el aforo del Salón Liceo y que contó con un magnifico programa musical y una más que meritoria interpretación de ambas bandas. El pasado 23 de abril se celebraba en el Salón del Salinero una mesa redonda sobre el desarrollo de la Semana Santa de Córdoba 2012, en la que intervenían los cofrades cordobeses D. Antonio Varo Pineda, D. Juan Luis Sevilla Bujalance y D. Pedro Navarro Luque, moderados por este coordinador.
Pasado el periodo de estío volveremos a retomar con renovadas fuerzas e ilusiones el camino emprendido en este primer ejercicio.
Manuel Herreros
Coordinador de la Tertulia
0 comentarios:
Publicar un comentario