sábado, 12 de abril de 2014

Centenares de cordobeses hacen cola para venerar la imagen centenaria de la Virgen de los Dolores, conocida como "la Señora de Córdoba"


Colgaduras en Capuchinos, cal y rejas. Córdoba se engalana y huele más que nunca hoy a incienso y azahar. La capital da la bienvenida adelantada a su Semana Santa con la celebración del tradicional Viernes de Dolores, día de la Virgen que atesora la mayor devoción de la ciudad.

Lo hace en la iglesia hospital de San Jacinto, donde se venera a la popular imagen que hoy centra el interés de todo un pueblo que la tiene por principal mediadora e intercesora ante Dios.

La plaza de Capuchinos, centro cofrade cordobés, se ha despertado más temprano que nunca cuando a primeras horas de la mañana se abrían las puertas de San Jacinto para recibir a los primeros cordobeses, los más madrugadores que pasaban delante del camarín de la que es conocida como Señora de Córdoba.

Celebra, pues, hoy la ciudad uno de los días grandes en su calendario que, pese a no ser festivo, marca el inicio de la Semana Santa que comenzará oficialmente el próximo Domingo de Ramos con las primeras procesiones.

El de hoy no es un día cualquiera. Es el día de las largas colas de devotos, jóvenes y mayores, en la plaza empedrada de Capuchinos y a los pies del Cristo de los Faroles para visitar a la Virgen de los Dolores, ante la que el obispo de la diócesis, Demetrio Fernández, ha celebrado esta mañana a las once la Fiesta de Regla de la hermandad servita que le rinde culto y que el próximo Viernes Santo hará su estación de penitencia a la Catedral.

Como respuesta a las muchas personas que a lo largo del día de hoy deciden acudir a misa en San Jacinto, las funciones religiosas se han repetido a las 8.00 horas, a las 9.00, a las 12.30 y a las 13.30.

Aunque es la Virgen de los Dolores el centro de atención de la jornada, la capital vive momentos intensos en torno a otras imágenes que también son protagonistas este día.

Por encima de todas ellas, la de Nuestro Padre Jesús Nazareno Rescatado que saldrá esta noche en Vía Crucis por las calles de su feligresía, mientras que muy cerca lo hará también el Cristo del Remedio de Ánimas desde San Lorenzo y el Señor del Prendimiento desde María Auxiliadora.

En la iglesia conventual del Santo Ángel, el otro punto de atención de Capuchinos, la Virgen de la Paz ha recibido también desde temprano en su besamanos a muchos de quienes han acudido a la histórica plaza, desde donde también saldrá en Vía Crucis el Señor de la Sangre, titular de la hermandad del Císter.

Saldrán en Vía Crucis también hoy el Señor de la Pasión en San Basilio, Jesús Caído por la Cuesta de San Cayetano, el Cristo de la Misericordia por San Pedro y el Señor de la Redención en la Huerta de la Reina.

El alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto, ha subrayado a Efe que la Semana Santa en la capital cordobesa tiene un acto de apertura "claro" con la visita a la virgen de Los Dolores y espera que el tiempo acompañe para que la semana sirva para que la sociedad "se una".

En la misma línea, el vicepresidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha resaltado a Efe que la provincia con una variedad increíble de escenas y pasos que aúnan cultura, arte y tradición y supone un "impulso económico" fundamental para los pueblos cordobeses.


JACINTO PRIETO (EFE)
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

0 comentarios:

Publicar un comentario

Slider

Acceso web oficial