![]() |
Semana Santa 2008 |
El Cristo de la Clemencia posee uno de los pasos mas característicos y sigulares de la Semana Santa cordobesa, en una clara inspiración del monumental Cristo de los Desagravios y Misericordia, Cristo de los Faroles.
![]() |
Primera salida |
El paso fue estrenado en la Semana Santa de 1949, diez años después de la hechura de nuestro titular, corriendo el diseño a cargo del afamado cordobés Don Rafel Bernier Soldevilla y la talla a Don Ricardo Castillo Gutierrez.
![]() |
1980 |
El paso del Santísimo Cristo de la Clemencia es el único de la ciudad que posee tres cuerpos diferenciados, realizado en estilo neobarroco con rica talla vegetal y gran medallón central en madera de eucalipto rojo lacado en calor caoba.
En el diseño original los brazos y sus ocho faroles se asemejaban con exactitud a los del cristo de los Faroles, realizados estos en metal sobredorado así como los dos jarrones con asas de dragones.
Antiguos faroles |
Posteriormente estos fueron sustituidos y pasaron a formar parte del exorno de la capilla del señor en la Iglesia de los Dolores.
![]() |
1983 |
El diseño del paso está concebido en su origen para llevar un escueto exorno floral solamente localizado en sus jarrones laterales. Aunque el diseño ha variado en diversas ocasiones llevando distintos adornos florales en los pies del Señor, unos a modo de calvario y otros a modo de centros.
![]() |
Clavel blanco |
Alternando iris morado con clavel rojo, últimamente va exornado con rosas rojas de gran vistosidad y volumen. Como anécdota, un año realizo estación de penitencia con clavel blanco.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgu8Ta_n300VLxalluruqSB8iyaRlcjga8c_r2qeka9RTMYKQGrZdrd2-j1Be4-5xaCWjls-vKGhwgnKqP7tFG1HjyLd06Si2ltkZzbrfUdUnBN2ztco4Et5t36b8kzHbX-k-2W1d2DLdM/s1600/dolores-10-9.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjoceGCl1w7OuwlcrIENeoh-La2iyNNSbn5OBJu-Jpa2hGYVm4WXtPRKTcQEbuliBJdgnKQEc1CWSpJLtCdprSsbclrspjYheXaSU4N6uuAUYE_VqapM3t-bGZl6CbaIZvuN9zHSbxU5CY/s1600/fondo2.jpg)
0 comentarios:
Publicar un comentario