El 14 de febrero de 1.717 se crea en Córdoba la Hermandad de Ntra. Sra. de los Dolores, que en sus orígenes veneraba a la que hoy se conoce como Ntra. Sra. de las Lágrimas en su Desamparo, de la Hermandad de la Misericordia. En aquel tiempo la imagen se encontraba en el anterior Hospital de Córdoba.
El 1 de Noviembre de 1.717 se cita al 2º cabildo y se dice haciendo previsión para los cultos cuaresmales del año siguiente el deseo de la Hermandad de sustituir la primitiva imagen, se dice:
«Y que dicho septenario feneciese el Domingo de Ramos por la tarde, en la cual se llevase de solemne procesión por las calles más públicas de esta ciudad la Imagen de María Santísima de los Dolores y por cuanto la que tiene dicho Hospital no es su semblante propiamente Doloroso se acordó se haga nueva Imagen, de estatura natural, lo más Devota y desente que ser pueda y así mismo se le haga bestido de terciopelo negro, toca de Olan, Diadema de plata y corazón de cuchillos de lo mismo, y todo a costa de esta Congregación porque aora y en adelante para siempre jamás pueda usar privativamente de dicha imagen y alaxas como propias de esta Congregación sin que por parte del hospital ni persona alguna se le pueda impedir el uso de ello». (Este texto se ha copiado de forma literal).
El encargo se realiza al escultor Juan Prieto, que entrega la imagen en 1718 previo pago de mil cuarenta y tres reales y ocho maravedíes. Esta imagen de la Virgen de los Dolores es la que hoy tenemos en la Parroquia Santa María de las Flores de Hornachuelos.
En 1719 la Hermandad estrena nueva imagen, que es la que hoy se venera en la Iglesia de San Jacinto, y es conocida como la Virgen de los Dolores de Córdoba. No se detalla en las actas de la Hermandad porque se encarga a Juan Prieto esta nueva imagen.
No hay constancia por escrito de que sucede con la primera imagen de Juan Prieto durante muchos años, lo que si sabemos es que cuando en abril de 1937 llega a Hornachuelos el Sacerdote don Pedro Varona se encuentra un templo despojado, y que mendigó para su reconstrucción. Da la circunstancia de que por aquel tiempo vuelve al pueblo doña Matilde, que por razones personales ha dejado el hábito servita y el Convento-Hospital de San Jacinto. Es precisamente esta persona la que va a restablecer el culto a la primera imagen de Juan Prieto, pues pone en conocimiento del Padre Varona la existencia en las dependencias de la enfermería del Hospital de una imagen la cual no recibe culto alguno.
Así, en el inventario de donaciones del padre Varona figura «una imagen de la Virgen de los Dolores traída con las debidas licencias del Convento de los Dolores de Córdoba».
En aquel tiempo para la Hermandad de la Virgen de los Dolores de Córdoba, la primera talla de Juan Prieto estaba oficialmente desaparecida.
La imagen, en la Parroquia de Santa María de las Flores, queda colocada en principio en una hornacina en un lateral del Altar Mayor y posteriormente en 1974 es trasladada a una capilla lateral.
En el año 1982, un grupo de mujeres deciden fundar una cofradía con el nombre de Ntra. Sra. de los Dolores, y la primera decisión es restaurar la imagen de Ntra. Sra. un tanto deteriorada.
El trabajo es realizado por el escultor cordobés Miguel Arjona en el año 1983, el cual durante su trabajo descubre las iniciales J. P. que el autor dejó grabado. Es pues esta firma de la obra la que avala y certifica la misma autoría que la imagen actual de San Jacinto.
Hermandad de Ntra. Sra. Virgen de los Dolores de Hornachuelos
0 comentarios:
Publicar un comentario