martes, 4 de marzo de 2014


La cruz de guía de la hermandad de los Dolores, que cada año abre su cortejo y anuncia la presencia próxima de la Señora, es una de las obras maestras de las cofradías. La diseñó el orfebre Rafael Peidró en 1947 y tiene trabajo de cuatro artistas. 
Ricardo Castillo realizó la talla en madera de ébano y el propio Peidró se encargó de la rica labor de los apliques en plata.
El nazareno que la porta la coge a través de unas asas que están unidas a una llamativa capilla central, labrada en plata, donde figura la Virgen de los Dolores realizada en marfil por Victoriano Chicote, un artesano de Valladolid que se contaba entre los más prestigiosos de España en su época. 
En el ático de este singular altar figura el escudo de la ciudad de Córdoba. La cruz tiene varias aplicaciones más de plata: en los extremos y en el centro, donde figuran un tondo con el escudo de la hermandad rodeado por puntas de lanza tallados en cristal de roca.
Desde su estreno, en 1948, es una de las obras más admiradas de los guiones procesionales de la Semana Santa de Córdoba. Aquel mismo año obtuvo el primer premio en la Exposición Nacional de Artesanía y Artes Decorativas que se celebró en Madrid.
Es una pieza grande y pesada: dos metros de alta por 1,50 de envergadura.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

0 comentarios:

Publicar un comentario

Slider

Acceso web oficial