El origen de la Corona es incierto, se cree, sin embargo, que coincide con el desarrollo del culto a la Dolorosa, el cual comienza a cobrar auge a principios del siglo XVII, al igual que el Santo Rosario, la Corona Dolorosa es una oración dedicada a la Santísima Virgen, pero ésta es característica de la Orden de los Siervos de María, pues recuerda en su rezo siete episodios tristes en la vida de la Santísima Virgen María.
Para el rezo de la Corona Dolorosa se emplea un collar de cuentas, muy parecido al rosario, pero con una estructura distinta. Son Siete los Dolores que se rezan en vez de los cinco misterios del rosario tradicional. Cada serie empieza con una medalla que muestra uno de los Siete Dolores. Las cuentas en el circulo se usan para rezar la "Ave María", que son siete en cada dolor. Las medallas en el circulo se usan para el "Padre Nuestro", la medalla del Primer Dolor (La profecía de Simeón) cierra el circulo. Está conectada a un colgante de cuatro cuentas que termina con una medalla de la Virgen Dolorosa. Las cuentas del colgante se usan para rezar las oraciones de clausura que se ofrecen por las necesidades de la Iglesia y por las lágrimas que derramó nuestra Santísima Madre en la vida y en la muerte de Nuestro Señor Jesucristo. Posteriormente se recitan las letanías a la Virgen que generalmente son los de la Dolorosa o la Lauretanas, según el gusto del orante.
INTRODUCCIÓN.
En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo
Amen
Te alabamos y te bendecimos , señor
Por que has asociado a María en la obra de la Salvación
Contemplamos tu dolor, Santa María
Para seguirte en el camino de la fe
PRIMER DOLOR - María acoge en la fe la profecía de Simeón (Lc 2 34-35)
Padre Nuestro
Siete Ave Marías.
SEGUNDO DOLOR- María huye a Egipto con Jesús y José (Mt 2 13-14)
Padre Nuestro
Siete Ave Marías
TERCER DOLOR - María busca a Jesús perdido en Jerusalén (Lc 2 42-45)
Padre Nuestro
Siete Ave Marías
CUARTO DOLOR- María encuentra a Jesús camino del Calvario (Lc 23, 25-27)
Padre Nuestro
Siete Ave Marías
QUINTO DOLOR- María junto a la cruz de su Hijo (Jn 19, 25-27)
Padre Nuestro
Siete Ave Marías
SEXTO DOLOR- María recibe en su seno el cuerpo de Jesús bajado de la Cruz (Mc 15, 42-45)
Padre Nuestro
Siete Ave Marías
SÉPTIMO DOLOR - María entrega al sepulcro el cuerpo de Jesús (Jn 19, 40-42)
Padre Nuestro
Siete Ave Marías
Padre Nuestro
Siete Ave Marías.
SEGUNDO DOLOR- María huye a Egipto con Jesús y José (Mt 2 13-14)
Padre Nuestro
Siete Ave Marías
TERCER DOLOR - María busca a Jesús perdido en Jerusalén (Lc 2 42-45)
Padre Nuestro
Siete Ave Marías
CUARTO DOLOR- María encuentra a Jesús camino del Calvario (Lc 23, 25-27)
Padre Nuestro
Siete Ave Marías
QUINTO DOLOR- María junto a la cruz de su Hijo (Jn 19, 25-27)
Padre Nuestro
Siete Ave Marías
SEXTO DOLOR- María recibe en su seno el cuerpo de Jesús bajado de la Cruz (Mc 15, 42-45)
Padre Nuestro
Siete Ave Marías
SÉPTIMO DOLOR - María entrega al sepulcro el cuerpo de Jesús (Jn 19, 40-42)
Padre Nuestro
Siete Ave Marías
Al final del último septenario se pueden añadir tres Aves Marías para implorar la reconciliación y la paz en el mundo y en la Iglesia y para confiar a la Virgen de los Dolores las intenciones de oración de la comunidad orante.
Te alabamos, Santa María
Madre fiel junto a la cruz de tu Hijo
Te alabamos, Santa María
Madre fiel junto a la cruz de tu Hijo
ACLARACIÓN
Bendita tu, Reina de los mártires
Asociada a la pasión de Cristo
te has echo nuestra Madre,
signo de esperanza en nuestro camino
Bendita tu, Reina de los mártires
Asociada a la pasión de Cristo
te has echo nuestra Madre,
signo de esperanza en nuestro camino
Servitas de Carmona
0 comentarios:
Publicar un comentario