Tengo el placer de escribir estas líneas alentado por miembros de la cuadrilla de la Señora de Córdoba.
En primer lugar, cuando hablo de la cuadrilla de la Virgen de los Dolores lo primero que se me viene a la mente es hacer un pequeño homenaje a todos los costaleros y miembros del equipo de capataces que antes que nosotros han sido pies y ojos de Ella. Y en particular un sentido recuerdo para aquellos que ya descansan junto a nuestro Señor, siempre clemente, y que a buen seguro nuestra bendita Madre de los Dolores ha intercedido por ellos ante su divino Hijo.
La actual cuadrilla de Ntra. Sra de Los Dolores Coronada tiene una mezcla muy buena de veteranía y juventud. Más de la mitad de la cuadrilla está por encima de los 10 años de costal, existiendo honrados casos que llevan más de tres décadas bajo Ella, al igual que existen algunos que por primera vez van a ajustarse costal y faja para ser sus privilegiados hijos.
Por otro lado, este año ha ocurrido algo histórico en la cuadrilla: "se ha cerrado". Teniendo en cuenta que actualmente tenemos un recorrido bastante más exigente que el antiguo ya sea en horas como en trazado de las calles, es un orgullo poder decir que la Señora cuenta con 10 costaleros, como mínimo, por trabajadera. Se ha tomado la decisión de cerrarla pues se va haciendo difícil contentar a todos los costaleros el Viernes Santo, entre otras cosas porque la mayoría de ellos o sólo pertenecen a esta cuadrilla o como mucho a una más (excepciones aparte). Esto para mí es una de las características que mas me gustan de la cuadrilla que tengo el privilegio de mandar. Se respira devoción por Ella.
Otra seña de identidad de la cuadrilla es la enorme facilidad con la que los "nuevos" son acogidos. Se vive un verdadero hermanamiento entre todos nosotros, y muchos de ellos se consideran más que compañeros e incluso amigos, se tratan como familia propia.
Ni qué decir tiene que me enorgullezco en gran manera de esta cuadrilla, de poder ser su capataz, de intentar mandarles pero ala vez servirles, de considerarlos mi familia.
La humildad sería la tercera de las características más sobresalientes de esta cuadrilla. Aquí sobran "los enterados", aquellos que creen saberlo todo, y sobra toda exhibición personal, ya sea en su vestimenta como en su comportamiento.
Realmente se ha conseguido una cuadrilla que, si bien aún tiene que madurar, se percibe un gran futuro por delante. Técnicamente, y para mi gusto, existen algunos fallos como en la levantá, arriá y comienzo del caminar. Pequeños fallos que van corrigiéndose. En cuanto a la forma de andar creo que es, ni más ni menos, la que Los Dolores debe llevar (qué voy a decir si soy el capataz). De verdad que es muy elegante, sobria, y en muchas ocasiones es simplemente espectacular. Tenemos un cariño muy especial cuando Ella está presidiéndonos.
En definitiva, esos corazones valientes que ensayo tras ensayo, y que en cada Estación de Penitencia se hermanan bajo las trabajaderas para mayor Gloria de nuestra Virgen, hacen oración con su caminar y desgranan los más bellos poemas de amor con su costal, bajo el peso certero del joyero que porta la más preciada de las joyas, la Madre, Reina, Señora, y Dueña de nuestras almas y corazones, la Señora de Córdoba.
Hermanos, ¡VIVA LA VIRGEN DE LOS DOLORES! ¡VIVA LA VIRGEN DE LOS DOLORES! ¡VIVA LA VIRGEN DE LOS DOLORES!
SIEMPRE CONTIGO, MADRE.
0 comentarios:
Publicar un comentario