Comienza un año grande para la hermandad servita de Los Dolores. La corporación del Viernes Santo acaba de iniciar su Año Jubilar, una concesión que brinda la Santa Sede con motivo de una efemérides especial, como es el caso de esta cofradía, cuya titular cumple el cincuenta aniversario de su coronación canónica. De esta forma, según las condiciones establecidas por la Iglesia, quienes acudan a partir de ahora al templo de San Jacinto a visitar esta imagen, comulguen y confiesen sus pecados, obtendrán el perdón de Dios.
La apertura fue decretada por el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, quien presidió una misa en el templo de la cofradía a las 22:00. Tras este acto religioso, la agrupación musical Noches de mi Ribera volvió a interpretar, un año más, un concierto serenata dedicado a la sagrada imagen en la plaza de Capuchinos, en la que interpretaron varias piezas musicales que corrieron a cargo del barítono José Luis Fuentes, el tenor Pedro Velasco y el guitarrista Paquito Velasco.
A pesar de que esta actuación se lleva realizando casi dos décadas, según reconoció el relaciones públicas de Noches de mi Ribera, Evaristo cabezas, este año el recital ha tenido un carácter más especial que de costumbre, ya que, debido a que se cumplen las bodas de oro de la coronación canónica de la titular, el Ayuntamiento ha colaborado en la organización del evento y dispuso escenario, iluminación, sonido y sillas para que los cordobeses pudieran disfrutar del evento cómodamente. Después de las 00:00, la agrupación entonó una plegaria en el interior de San Jacinto para dar la bienvenida al Viernes de Dolores. Hoy, la cofradía servita celebrará a partir de las 11.00 su fiesta de regla y como todos los años se prevé que cientos de devotos acudan a Capuchinos para visitar a la Señora de Córdoba en su día grande.
Además de este tradicional acto, más de diez vía crucis volverán a tomar protagonismo durante este Viernes de Dolores. El Cristo de la Providencia, San Álvaro, Pasión, el Rescatado, Redención, El Prendimiento, Ánimas, El Caído, La Sangre o La Misericordía serán algunas de las hermandades que celebrarán hoy en las calles cercanas a sus sedes canónicas este acto cultual. De esta forma, se le pondrá el broche de oro a una intensa Cuaresma repleta de pasión cofrade y que se ha constituido como la antesala de la semana grande cordobesa.
La apertura fue decretada por el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, quien presidió una misa en el templo de la cofradía a las 22:00. Tras este acto religioso, la agrupación musical Noches de mi Ribera volvió a interpretar, un año más, un concierto serenata dedicado a la sagrada imagen en la plaza de Capuchinos, en la que interpretaron varias piezas musicales que corrieron a cargo del barítono José Luis Fuentes, el tenor Pedro Velasco y el guitarrista Paquito Velasco.
A pesar de que esta actuación se lleva realizando casi dos décadas, según reconoció el relaciones públicas de Noches de mi Ribera, Evaristo cabezas, este año el recital ha tenido un carácter más especial que de costumbre, ya que, debido a que se cumplen las bodas de oro de la coronación canónica de la titular, el Ayuntamiento ha colaborado en la organización del evento y dispuso escenario, iluminación, sonido y sillas para que los cordobeses pudieran disfrutar del evento cómodamente. Después de las 00:00, la agrupación entonó una plegaria en el interior de San Jacinto para dar la bienvenida al Viernes de Dolores. Hoy, la cofradía servita celebrará a partir de las 11.00 su fiesta de regla y como todos los años se prevé que cientos de devotos acudan a Capuchinos para visitar a la Señora de Córdoba en su día grande.
Además de este tradicional acto, más de diez vía crucis volverán a tomar protagonismo durante este Viernes de Dolores. El Cristo de la Providencia, San Álvaro, Pasión, el Rescatado, Redención, El Prendimiento, Ánimas, El Caído, La Sangre o La Misericordía serán algunas de las hermandades que celebrarán hoy en las calles cercanas a sus sedes canónicas este acto cultual. De esta forma, se le pondrá el broche de oro a una intensa Cuaresma repleta de pasión cofrade y que se ha constituido como la antesala de la semana grande cordobesa.
P.H. El Día de Córdoba - enlace a noticia
0 comentarios:
Publicar un comentario