Es innegable la histórica relación que existe entre Nuestra Señora de los Dolores Coronada y la ciudad de Córdoba. Fe, cofradías, labor social, Semana Santa y, también, el mundo del toreo.Especialmente con la Plaza de Toros de Los Califas, donde se ha colocado un azulejo para conmemorar que hace cincuenta años, el nueve de mayo de 1965, la Virgen de los Dolores fue coronada canónicamente, exactamente el mismo día que se inauguró la Plaza de Toros de Córdoba. Este sábado será bendecido en un acto al que está previsto que acudan algunas de las figuras del toreo que estuvieron presentes aquel día.
Fue una jornada que quedará para siempre grabada en la memoria de la ciudad. Manuel Benitez «El Cordobés», Gabriel de la Haba «Zurito» y José María Montilla lidiaban los primeros toros de la nueva Plaza de Toros mientras que la Señora de Córdoba era coronada canónicamente. Ahora, un azulejo colocado en el patio de cuadrillas, al lado de la capilla del coso de los califas, servirá como recuerdo constante de esta efemérides.
Será bendecido el próximo sábado nueve de mayo de 12 a 13.30 horas por el capellán del recinto taurino en un acto al que se ha invitado a los toreros que inauguraron la plaza así como a los que torean este sábado, como Juan Serrano «Finito de Córdoba», hermano de los Dolores. Además, la hermandad dispondrá unas colgaduras con la imagen de la Virgen de los Dolores en la Plaza de Toros que engalane el recinto durante la corrida de esa tarde.
Una propuesta que agradó desde el primer momento a los responsables de la Plaza de Toros, que decidieron sufragar el azulejo. El diseño está completamente basado en el cartel de la coronación canónica de la Virgen de los Dolores que realizó Ricardo Anaya hace cincuenta años. Un ejemplo más de hasta dónde llega la devoción que sienten los cordobeses hacia la Virgen de los Dolores.
0 comentarios:
Publicar un comentario